Publicado el

DeBÍ TiRAR MáS FOToS Doble Vinilo Gatefold

NUEVAYoL

VOY A LLeVARTE PA PR

BAILE INOLVIDABLE

PERFuMITO NUEVO (feat. RaiNao)

WELTiTA (con Chuwi)

VeLDÁ (hazaña. Omar Courtz, Dei V)

EL CLÚB

KETU TeCRÉ

BOKeTE

KLOuFRENS

TURISTA

CAFé CON RON (feat. Los Pleneros de la Cresta)

PITORRO DE COCO

LO QUE LE PASÓ A HAWAII

Fin de carrera

DtMF

LA MuDANZA

Fecha de lanzamiento del vinilo: 2 de mayo de 2025

Artista: Bad Bunny

Una escena cargada de simbolismo y silencio tropical: dos sillas plásticas vacías frente a una plantación de plátanos, bajo la sombra de hojas verdes y el paso del tiempo. Esta imagen, simple pero profundamente evocadora, captura la esencia de lo cotidiano en el Caribe, sirviendo como metáfora del desamor, la nostalgia y la espera.

A symbolically rich and tropically silent scene: two empty plastic chairs facing a plantain grove, framed by lush green foliage and timeworn trunks. This image, deceptively simple yet deeply evocative, mirrors the quiet weight of everyday Caribbean life—and sets the tone for a story of heartbreak and reflection.

Este álbum se despliega como un diario sonoro de un joven atrapado entre una o más rupturas amorosas. A través de una narrativa íntima y poderosa, Bad Bunny nos guía por un paisaje musical que va del ambient y las trompetas al bolero, la rumba, la salsa, la bomba y la plena, sin olvidar el dembow y el reggaetón que lo han definido.

Cada canción es un retrato emocional, salpicado de referencias culturales, lugares, artistas, vivencias y heridas abiertas. Es una obra que, con honestidad y estilo, puede convertirse en la banda sonora de cualquier corazón roto. Una joya moderna de la música popular que transforma la tristeza en arte y la melancolía en identidad.

This album unfolds like a sonic diary of a young man navigating the aftermath of one or more breakups. With striking emotional clarity, Bad Bunny leads us through a musical terrain where ambient textures, trumpets, bolero, rumba, salsa, bomba, plena, dembow, and reggaetón all coexist.

Each track feels like a personal snapshot, enriched by cultural references, names, places, memories, and raw emotions. It’s a modern gem of popular music—capable of becoming the soundtrack to any broken heart—transforming sadness into sound, and sorrow into cultural poetry.